El Ministerio de Hacienda del Gobierno de España ha hecho público, como recogen diversos medios de comunicación, su decisión de no ajustar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) tras la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2025, que se sitúa en 1.184 euros mensuales en 14 pagas, sumando un total de 16.576 euros brutos anuales. Esta decisión implica que, por primera vez, ciertos trabajadores con ingresos equivalentes al SMI estarán sujetos a retenciones del IRPF.

Hacienda argumenta que, desde 2018, el SMI ha experimentado un incremento del 61%, pasando de 10.302,6 euros anuales a los actuales 16.576 euros. Durante este periodo, los contribuyentes con menores ingresos se han beneficiado de diversas reducciones fiscales. Con la nueva retención, un contribuyente soltero y sin hijos que perciba el SMI pagará alrededor de 300 euros anuales en IRPF, una cifra significativamente inferior a los 1.324 euros que habría abonado en 2018 bajo el esquema fiscal vigente en ese momento.

Tradicionalmente, Hacienda ajustaba los mínimos exentos del IRPF para alinearlos con las subidas del SMI, evitando que los beneficiarios tuvieran que tributar. Sin embargo, en esta ocasión, se ha optado por no realizar dicha actualización. A pesar de ello, se estima que el 80% de los perceptores del SMI no se verán afectados por retenciones debido a sus circunstancias personales y familiares, como tener hijos o estar casados, lo que les permite aplicar deducciones que reducen su carga fiscal.

Fuente: El País.

Glezco, contigo

Nuestro equipo de profesionales de Glezco Asesores y Consultores están a tu plena disposición ante cualquier consulta que le pueda surgir. Estamos en Madrid, en la calle María de Molina 37, 1º, en el código postal 28006 y en el teléfono 918 26 63 44. También en Santander, en la calle Rualasal 1 Principal, en el código postal 39001 y en el teléfono 942 22 68 68.