Recientemente se ha aprobado la convocatoria de ayudas en el marco de la intervención 7163 del Plan Estratégico de la Política Agraria Común en España (PEPAC) para el período 2023-2027. Están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Comunidad de Madrid.
¿Cuál es el objetivo?
Apoyar iniciativas de cooperación horizontal y vertical entre dos o más agentes de la cadena agroalimentaria (agricultores, ganaderos, industria agroalimentaria y empresas comercializadoras) para el desarrollo de cadenas de suministro corto y mercados locales, y la realización de actividades de promoción.
La ayuda consiste en una subvención reembolsable del 80% de los costes elegibles y del 65% si se trata de inversiones. Este porcentaje se puede incrementar en 10 puntos para proyectos de comercialización de productos ecológicos certificados (operadores inscritos en el CAEM). El importe máximo de ayuda por proyecto es de 180.000 euros.
Además, se aplican las siguientes limitaciones:
- Gastos de personal: máximo 20% del total solicitado y justificado.
- Dietas y desplazamientos: máximo 10%.
- Bienes, equipos e infraestructuras: máximo 40%.
¿Quién puede beneficiarse?
- Personas físicas o jurídicas, incluidas las Administraciones Publicas, cuya actividad se circunscriba al sector agrario o agroalimentario que formen parte de un Grupo de Cooperación constituido para la ejecución de uno o más proyectos que contribuyan a mejorar la posición del sector primario en la cadena de valor, el desarrollo de las zonas rurales, promoviendo el empleo, el crecimiento y la inclusión social.
- Grupos de cooperación constituidos como una entidad jurídica.
¿Cuál es el plazo para solicitudes?
Hasta el 8 de septiembre de 2025.
Glezco, contigo
El equipo de profesionales de Glezco Asesores y Consultores está a tu plena disposición ante cualquier consulta que te pueda surgir. Estamos en Santander, en la calle Rualasal 1 Principal, en el código postal 39001 y en el teléfono 942 22 68 68. También en Madrid, en la calle María de Molina, 37 – 1ª planta, en el código postal 28006 y en el teléfono 918 26 63 44.