La dirección general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura del Gobierno de España apruebas las subvenciones para la internacionalización de las galerías de arte en el año 2025.

CONVOCATORIA

¿Cuál es el objetivo?

Ayudar para la internacionalización de las galerías de arte, con el fin de financiar su asistencia a ferias de arte en el extranjero, contribuyendo así a un mayor conocimiento del arte español a nivel mundial.

Existen dos líneas:

  • Estas ayudas están destinadas a financiar la asistencia de galerías de arte a ferias en el extranjero.
  • Se financiará un máximo de una feria por solicitante en cada convocatoria.

¿Quién puede beneficiarse?

Entidades o personas físicas inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos que realicen actividades relacionadas con la asistencia a ferias de arte en el extranjero. Las solicitudes deben cumplir los requisitos establecidos en la normativa vigente en materia de subvenciones.

¿En qué consiste la ayuda?

La cuantía individual de las ayudas es de un máximo de 300.000 euros durante un periodo de tres ejercicios fiscales para una misma empresa, conforme al régimen de minimis. Además, se establece que las ayudas convocadas están destinadas a financiar la asistencia de galerías de arte a ferias en el extranjero, con un máximo de una feria por solicitante en cada convocatoria.

La cuantía máxima destinada a financiar esta convocatoria es de 700.000 euros, pero no se especifica un importe individual por beneficiario en este contexto. Los gastos subvencionables incluyen: acreditación, alquiler y montaje del stand de la feria; transporte, seguro y embalaje de obras; otros gastos directamente relacionados con la participación en la feria; y gastos de viajes y estancias, incluidos los de los artistas representados, con límites que se indican en el documento.

¿Cuál es el plazo para solicitudes?

Hasta el 30 de abril de 2026.

Glezco, contigo

El equipo de profesionales de Glezco Asesores y Consultores está a tu plena disposición ante cualquier consulta que te pueda surgir. Estamos en Santander, en la calle Rualasal 1 Principal, en el código postal 39001 y en el teléfono 942 22 68 68. También en Madrid, en la calle María de Molina, 37 – 1ª planta, en el código postal 28006 y en el teléfono 918 26 63 44.