A raíz del histórico apagón del pasado 28 de abril, desde Glezco IT Services queremos destacar la importancia de cuidar la tecnología en general y la ciberseguridad en especial.
Las empresas se enfrentan a diferentes problemáticas en su día a día, que pueden suponer una grave situación y todo empieza a veces por un clic mal dado, un correo aparentemente inofensivo, un acceso a enlace en el momento inadecuado… La mejor solución es la inversión en concienciación, campañas de simulación, formación contextualizada y refuerzo positivo. De nada sirve la detección si un usuario facilita la entrada con un gesto descuidado.
La protección ya no se concibe como un castillo con fuertes murallas formando anillos concéntricos alrededor del objetivo de los atacantes, desde que la tecnología cruzó las paredes de las oficinas yéndose “por las nubes”, la importancia de las “buenas prácticas” de uso de tecnología ha cobrado todavía más importancia.
Desde Glezco IT Services tratamos periódicamente de hacer hincapié en estas buenas prácticas, comunicando, de forma recurrente, aspectos de seguridad a través de estos modos:
- Charlas de seguridad periódicas que tratan de mitigar los ataques por ingeniería social y recuerdan la importancia de estar siempre alerta,
- Comunicados con situaciones concretas detectadas por el departamento de IT que son puestas en común a todos los empleados, quedando luego archivadas en un compendio de buenas prácticas, accesible a todos,
- Respuestas de casos que nos abren con dudas/problemas de ciberseguridad, en estas situaciones, IT nunca responde de forma breve, tratamos de explicar el porqué de las cosas para que el empleado adquiera conocimientos y autodiagnóstico.
Desde Glezco IT Services creemos que fomentar estos mensajes nos permite seguir centrándonos en la prevención, que es nuestra filosofía de trabajo, y no en la corrección y parcheo.
Glezco, contigo
Nuestro equipo de profesionales de Glezco Asesores y Consultores están a tu plena disposición ante cualquier consulta que le pueda surgir. Estamos en Madrid, en la calle María de Molina 37, 1º, en el código postal 28006 y en el teléfono 918 26 63 44. También en Santander, en la calle Rualasal 1 Principal, en el código postal 39001 y en el teléfono 942 22 68 68.