A partir del 14 de noviembre de 2025, todos los empleadores domésticos estarán obligados a garantizar la seguridad y salud laboral de las personas trabajadoras del hogar. La nueva normativa amplía la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales al ámbito doméstico, implicando que cualquier persona o familia que contrate a una empleada de hogar deberá asumir responsabilidades específicas en materia preventiva.
Obligaciones del empleador
Entre las principales obligaciones se incluyen:
- 
Evaluación inicial de riesgos: 
 El empleador deberá identificar los posibles peligros presentes en las tareas del hogar y actualizar la evaluación si cambian las condiciones. Para ello, el Ministerio de Trabajo pone a disposición la herramienta gratuita Prevención10, un portal online que guía paso a paso en la elaboración del documento preventivo.
 Al finalizar, el sistema genera automáticamente un informe con la evaluación de riesgos, un listado de medidas preventivas y materiales informativos para la trabajadora.
- 
Implantación de medidas preventivas: 
 Es necesario corregir los riesgos detectados y documentar las mejoras realizadas antes de la fecha límite.
- 
Vigilancia de la salud: 
 La empleada debe tener acceso a revisiones médicas gratuitas y voluntarias cada tres años, integradas en el Sistema Nacional de Salud.
- 
Información y formación: 
 El empleador debe entregar la evaluación y el plan preventivo, así como facilitar la formación oficial gratuita en prevención de riesgos laborales a través de FUNDAE.
- 
Equipos de trabajo y protección: 
 Se deben proporcionar, sin coste para la trabajadora, las herramientas y equipos de protección adecuados (guantes, escaleras seguras, alfombrillas, etc.).
- 
Protección frente a riesgos graves y acoso: 
 La trabajadora tiene derecho a detener su actividad y abandonar el domicilio en caso de riesgo grave o situación de acoso, sin sufrir sanciones ni perder su empleo.
Herramienta gratuita
Prevención10 es un portal online, gratuito y fácil de usar, donde cualquier empleador puede realizar la evaluación de riesgos laborales de su hogar de forma guiada. Al finalizar, la aplicación genera automáticamente un documento que incluye: la evaluación de riesgos de tu hogar, la lista de medidas preventivas a implantar y también materiales informativos para la trabajadora.
El Ministerio de Trabajo ha habilitado un servicio de atención por si surgen dudas durante el proceso: 913 63 43 00.
Sanciones por incumplimiento
El incumplimiento de estas obligaciones puede acarrear multas de entre 45 y más de 800.000 euros, según la gravedad de la infracción, conforme a la escala general de infracciones laborales. Además, el Ministerio de Trabajo ha habilitado un servicio de atención telefónica (913 63 43 00) para resolver dudas durante el proceso.
Glezco, contigo
El equipo de profesionales de Glezco Asesores y Consultores está a tu plena disposición ante cualquier consulta que te pueda surgir. Estamos en Santander, en la calle Rualasal 1 Principal, en el código postal 39001 y en el teléfono 942 22 68 68. También en Madrid, en la calle María de Molina, 37 – 1ª planta, en el código postal 28006 y en el teléfono 918 26 63 44.
 
											
				 
									


