La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria aprueba la convocatoria en 2025 de subvenciones del programa experiencial de empleo y formación de carácter general.

ORDEN

EXTRACTO

¿Cuál es el objetivo?

Cualificar a personas desempleadas en ocupaciones que respondan a las necesidades reales del mercado laboral.
Las actividades subvencionadas están vinculadas a proyectos de utilidad pública o interés social, especialmente en ámbitos como:

  • Recuperación y promoción del patrimonio artístico, histórico, cultural o natural.
  • Rehabilitación de entornos urbanos o naturales.
  • Eficiencia energética y energías renovables.
  • Otras actividades que permitan compatibilizar la formación profesional para el empleo con la práctica profesional real en un puesto de trabajo.

El objetivo final es facilitar la acreditación profesional de los participantes y mejorar su inserción laboral

¿Quién puede beneficiarse?

  1. Entidades locales de Cantabria, sus organismos autónomos y entidades dependientes.

  2. Asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro.

  3. Fundaciones del Sector Público de Cantabria.

  4. Sociedades mercantiles autonómicas.

Requisitos principales:

  • Disponer de capacidad técnica y de gestión suficiente para desarrollar los proyectos.
  • Estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • Cumplir los requisitos de infraestructuras necesarias para impartir la formación.
  • No haber renunciado ni incumplido proyectos similares en los dos años anteriores.
  • No haber sido sancionadas por infracciones graves en materia laboral, igualdad, discapacidad o discriminación-

¿Cuál es el plazo para solicitudes?

Hasta el 30 de diciembre de 2025.

Glezco, contigo

El equipo de profesionales de Glezco Asesores y Consultores está a tu plena disposición ante cualquier consulta que te pueda surgir. Estamos en Santander, en la calle Rualasal 1 Principal, en el código postal 39001 y en el teléfono 942 22 68 68. También en Madrid, en la calle María de Molina, 37 – 1ª planta, en el código postal 28006 y en el teléfono 918 26 63 44.