Las obligaciones legales de una empresa en materia laboral y de igualdad varían significativamente en función del tamaño de su plantilla. Todas las empresas, independientemente de su número de trabajadores, deben contar con medidas básicas como el registro retributivo, el protocolo de acoso sexual o por razón de sexo, la evaluación de riesgos y plan de prevención, el derecho a la desconexión digital, el registro diario de jornada y un calendario laboral actualizado y visible. Estas medidas garantizan condiciones laborales seguras, transparentes y respetuosas con los derechos de las personas trabajadoras.

Sin embargo, cuando la empresa alcanza o supera las 50 personas trabajadoras, las obligaciones se amplían considerablemente. A partir de ese umbral, son obligatorios el plan de igualdad, la auditoría retributiva, las medidas LGTBI (antes de marzo de 2025), el canal interno de denuncias conforme a la Ley 2/2023, y la constitución del Comité de Seguridad y Salud (si existe representación legal de las personas trabajadoras). Estas exigencias buscan reforzar la igualdad, la transparencia y la prevención de riesgos psicosociales dentro de las organizaciones.

En nuestro despacho nos avala una amplia experiencia en materia jurídico-laboral y acompañamos a las empresas en el cumplimiento de todas sus obligaciones legales, adaptándonos a su tamaño, estructura y sector. Nuestro equipo especializado asesora en la implantación de planes de igualdad, auditorías retributivas, protocolos LGTBI, canales de denuncia y todas las medidas necesarias para garantizar un entorno laboral seguro, equitativo y conforme a la normativa vigente.

Glezco, contigo

El equipo de profesionales de Glezco Asesores y Consultores está a tu plena disposición ante cualquier consulta que te pueda surgir. Estamos en Santander, en la calle Rualasal 1 Principal, en el código postal 39001 y en el teléfono 942 22 68 68. También en Madrid, en la calle María de Molina, 37 – 1ª planta, en el código postal 28006 y en el teléfono 918 26 63 44.