La Sentencia del 26 de diciembre de 2023 del Juzgado de lo Penal nº 3 de Santander condenó a cuatro trabajadoras del laboratorio de anatomía patológica del Hospital de Sierrallana por delitos de coacciones a compañeros de trabajo entre 2011 y años posteriores. Han recibido penas de prisión, más 14.400 euros de multa cada una debido a los delitos de coacciones. Además, deberán indemnizar conjuntamente con 13.500 euros a tres víctimas.
La sentencia señala que las condenadas formaron un grupo de presión y poder basado en su amistad, con el que hostigaron, excluyeron y coaccionaron a quienes no seguían sus directrices. Este comportamiento provocó que otros empleados renunciaran a sus contratos para evitar el ambiente tóxico.
Se considera que ejercieron una “verdadera violencia e intimidación”, especialmente contra los coordinadores del servicio, y que crearon un entorno laboral hostil y temido. A pesar de que la situación era conocida por la dirección del hospital, no se tomó ninguna medida efectiva durante años.
Además de las responsabilidades penales, se deberán depurar las responsabilidades administrativas, especialmente, ante la Inspección de Trabajo y a causa de la falta de acción de la empresa. Ante las posibles situaciones de acoso, la empresa debe actuar. La noticia ha sido publicada en El Diario Montañés.
Glezco, contigo
Si no cuentas aún con un protocolo de acoso laboral, en Glezco Asesores y Consultores somos expertos y podremos ayudarte. El equipo de profesionales está a tu plena disposición ante cualquier consulta que te pueda surgir. Estamos en Santander, en la calle Rualasal 1 Principal, en el código postal 39001 y en el teléfono 942 22 68 68. También en Madrid, en la calle María de Molina, 37 – 1ª planta, en el código postal 28006 y en el teléfono 918 26 63 44.